Si ha tenido un siniestro con uno de nuestros asegurados, podrá presentar un reclamo administrativo. Dentro de nuestra página Web, en el sector Servicios Online/Terceros, podrá consultar los Centros de Atención y los horarios disponibles para efectivizar dicho reclamo. Además podrá acceder al formulario correspondiente para la presentación del mismo, donde consta la documentación necesaria en cada caso. Para comunicarse vÃa telefónica, ahà mismo se encuentran los números destinados a este fin. Allà le brindarán el asesoramiento necesario y le informarán si nuestro asegurado ha efectuado su denuncia, requisito necesario para la resolución de su reclamo.
Una vez coordinada su presentación, la documentación que deberá acompañar es la siguiente:
I) En caso de reclamo por daños materiales:
a) Nota de reclamo (la forma respectiva le será provista en nuestro Centro de Atención).
b) Fotocopia del documento de identidad oficial, que acredite fehacientemente que quien reclama es el propietario de la cosa dañada.
c) Original de la denuncia policial.
d) Certificado de cobertura original extendido por su aseguradora y actualizado a la fecha del siniestro. De no contar con un seguro vigente sobre el bien dañado, deberá aportar una nota en carácter de declaración jurada en tal sentido.
e) Fotocopia del frente de su póliza de seguro.
f) Fotocopia de la denuncia administrativa del siniestro, efectuada en su compañÃa aseguradora, con el sello de recepción respectivo.
g) Si por algún motivo razonable el bien dañado no pudiera ser presentado en nuestro centro de atención para su correspondiente inspección, deberá indicar el sitio donde éste se encontrase depositado.
II) En caso de reclamo por daños personales:
a) Nota del reclamo (la forma respectiva le será provista por nuestro centro de atención).
b) Comprobantes de gastos que avalen el importe reclamado (debidamente firmados por los profesionales o institutos que los hubieran otorgado).
c) Historia clÃnica.
d) Acompañar las partidas que acrediten filiación con el causante (en caso de fallecimiento) o legitimación de los padres (en el supuesto de existir menores lesionados); partida de matrimonio, en su caso, asà como el correspondiente certificado de defunción; información sobre la aseguradora de riesgos del trabajo (ART) del tercero o fallecido; etc.